China celebra San Valentín en medio de la pandemia y aumentan las esperanzas de ver un “Baby Boom” por la cuarentena.
La pandemia ha cambiado totalmente los planes románticos que las parejas chinas tenían celebrar un momento especial para este 2020 en San Valentín.
¿Cómo celebrará China el 14 de febrero?
A pesar de ser un país lleno de tradiciones milenarias, en China la celebración de San Valentín está llena de actividades y reuniones de estilo occidental.
Cada 14 de febrero las parejas chinas han compartido escapadas románticas y cenas. Pero este año las cosas para el Día de los Enamorados serán muy diferentes debido al coronavirus.
Y esto es algo que la mayoría de las empresas y diversos negocios que ofrecían sus servicios a los enamorados también saben.
Los viajes grupales han sido suspendidos, por lo que esas citas y viajes a otros lugares son imposibles de realizar por las agencias. Las cenas de parejas son otra de las cosas que han decaído este año.
Con la mayoría de los locales cerrados y rigurosas medidas sobre la reunión de personas en lugares públicos, muchos han debido cambiar a la opción de pedir comida a domicilio.
Realizar esa cena tan romántica de San Valentín en casa parece ser lo que numerosas personas harán este año en China. Algunos locales inclusive han ofrecido descuentos y promociones para intentar aprovechar esto y reponer sus pérdidas. Lo mismo sido en el caso de las floristerías que este Día de los Enamorados ha tenido ventas más bajas que nunca.
Cuarentena por pandemia: ¿Una posible factor de Baby Boom?
La pandemia ha tenido al mundo durante meses en lo que parece ser una eterna cuarentena. Y en China; país en donde surgió el primer caso de COVID-19 que anunció la pandemia este encierro parece que podría convertirse en un factor de “Baby Boom”.
Y es que en las redes sociales chinas han surgidos numerosos memes y comentarios relacionados con la situación en este país asiático y cómo la están pasando los ciudadanos chinos en la cuarentena.
Algunas de las respuestas con más sentido del humor que se han visto son los comentarios junto con fotografías de las estanterías de preservativos de farmacias y negocios vacías.
A esto se le sumó un rumor que afirmaba que las autoridades habían colgado una pancarta en la localidad de Luoyang, recordando que la política del “segundo hijo” sigue activa. Y que la mejor manera de contribuir al país es con un segundo hijo que ayudará a la nación.
Sin embargo, ya sea meme o solo un poco de sentido del humor chino sobre el “Baby Boom”, tal vez a China no le vendría tan mal un auge de la natalidad. ¿La razón? El año pasado tuvo uno de los índices de natalidad más bajos desde que se fundó La República Popular China.
Aunque para saber si este país asiático sufrirá o no una “ola de Baby Boom” solo nos queda esperar unos nueve meses.