Machu Picchu es conocido por ser «La Ciudad Perdida de los Incas». Siendo uno de los conjuntos arqueológicos más famosos y espectaculares del mundo. Sin duda alguna en la historia de la humanidad, específicamente de la arquitectura e ingeniería, representa un importante hito, ya que se trata de una de las 7 maravillas del mundo moderno… Sin embargo una joven decide compartir un video, ante lo cual un guardia por respeto al lugar detiene el baile que joven graba para TikTok desde Machu Picchu.
Pero ¿está prohibido grabar en Machu Picchu? Realmente no, pues al tratarse de un paisaje turístico tan amplio, vale la pena ser grabado y tomar fotografías con el fin de preservar ese excepcional momento. Sin embargo cuando el video viene acompañado de un baile que sencillamente no va acorde con el lugar, pasa a ser una falta de respeto a una de las grandes maravillas del mundo.
¿Detener el baile de la joven fue exagerado?
Muchas son las personas que consideran se trata de una medida extrema el hecho de que detengan a una joven que simplemente quería divertirse frente a unas montañas y compartir un video a sus seguidores, el cual seguramente sería un éxito al tener muchas visualizaciones, pero no porque la joven tenga algún talento, sino por tratarse de Machu Picchu.
Claro está el hecho igualmente el video donde le hacen el llamado de atención se hizo viral por lo anteriormente mencionado. Por lo que a pesar de todo la joven consiguió lo que quería, visualizaciones, lo cuan desde cierto punto de vista se pudo conseguir de una mejor forma, quizá de una manera más respetuosa donde no ensucie tan majestuoso paisaje con lo que algunos llaman “basura urbana”, lo cual va desde los movimientos que la joven llama baile hasta la música que carece de talento.
Lo más triste es que la joven no entendió
Muchas son las personas que empezaron a preguntarse si realmente está prohibido grabar videos en Machu Picchu. Pero más allá de estar prohibido, se trata del respeto hacia la cultura, respeto a la historia del país, de sus ciudadanos y de hecho del mundo. Se trata de un patrimonio de la humanidad la cual es un símbolo de la cultura Inca, y “bailar” frente a ella sencillamente muestra el poco nivel de cultura de alguien.
La tiktoker @ruthmarrufo12 externo que su desconcierto bajo la leyenda “no entiende por qué le faltó el respeto al lugar”.
¿Cómo nació la idea del baile?
Todo empieza con la música de Camilo y Evaluna, quien publica una canción llamada Pachu Picchu, la cual realmente no tiene anda que ver con el lugar, por lo que muchos simplemente concluyen que el nombre fue solo para ganar reproducciones. Lo cual no es de extrañar, pues llama la atención que alguien realice una canción de una de las 7 maravillas del mundo moderno, no es algo usual en esta generación. Pero tras escuchar la canción y ver el video de la misma, realmente se trata de un contenido muy pobre.
No obstante la canción ganó popularidad y de hecho los cantantes invitaron a sus seguidores a bailarla en cualquier lugar del mundo. Ante lo cual la joven le encantó la idea de grabarse bailando precisamente en Machu Picchu, no cabe duda que su lógica no falla.
La joven llega al lugar muy emocionada con su idea y comienza la grabación, el baile se detiene cuando alguien le hace señas para que deje de bailar, ante lo cual el guardia le explicó que esa grabación no se podía llevar a cabo mientras regañaba a la joven, las palabras exactas no fueron compartidas, se presume que la joven quedó tan desconcertada que fue incapaz de retener una simple información. Sin embargo la grabación continua y se puede apreciar el hermoso paisaje de Machu Picchu.
El video igualmente fue compartido en TikTok, incluyendo todo, los pocos segundos de baile, el llamado de atención y el resto del paisaje. Por supuesto no es de extrañar que se haya hecho viral. Donde para muchos lo más resaltante es el llamado de atención, pues este tipo de baile se ha vuelto algo común. Por lo que realmente es extraño ver un video donde lo prohíban… Seguramente la joven no olvidará el incómodo momento y aunque finalmente su intelecto no le permitió comprender la situación, al menos le quedo claro no volver a grabarse bailando en Machu Picchu.
El respeto por la cultura
Por los actos de algunos jóvenes como en este caso, a muchos les viene a la mente el tercer significado o adj. De celestial según la RAE… Pero lo cierto es que no se trata de una generación mediocre, sencillamente se trata de un grupo de personas que no tienen otro tipo de ocurrencias, mientras que no se puede dejar a un lado aquellas que si tienen respeto por la cultura y sus patrimonios, por lo que sencillamente dedican su tiempo a otras cosas más divertidas, emocionantes o productivas.
Claro está el hecho de que en el mundo de las redes sociales muchas son las personas que se preocupan por ganar likes y seguidores y realmente muchos lo logran de una forma digna, bien sea al compartir contenido realmente interesante o al compartir videos graciosos que le alegran la tarde a cualquiera.
Pero cuando ya se pierde el propósito es cuando algunos terminan fuera de contexto y solo se dedican a publicar cualquier cosa que sea tendencia o esté de moda, es una forma desesperada de llamar la atención y es en esos momentos es cuando sin querer cometen una grave falta de respeto a un sinfín de personas. En este caso lo peor de todo es que dicha falta no fue con el fin de enviar un mensaje, de cumplir con algún propósito que ayude, simplemente se trataba de cumplir con un patético reto que se les ocurrió a un par de personas desesperadas por conseguir reproducciones al notar que ya muchos se dieron cuenta de que su canción es un fraude.
Fuente: https://www.milenio.com/virales/tiktok-joven-viral-baile-machu-picchu-reganan-video